Cómo ser piloto ULM

  • 01 Tener más de 18 años

    Para obtener la licencia de piloto de ULM el o la aspirante debe tener una edad mínima de 18 años y realizar un curso teórico-práctico en una organización de formación aprobada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Aunque la edad mínima requerida para obtener la licencia son los 18 años, el curso puede iniciarse con una edad inferior, requiriéndose para ser alumno piloto una edad mínima de 16 años.

  • Deben cumplirse unas condiciones psicofísicas determinadas que quedan acreditadas mediante la obtención de un certificado médico aeronáutico clase LAPL MED.A.030 de Reglamento (UE) 1178/2011).


    Ver centros médicos
  • Inscribirte en una escuela de aviación certificada por AESA y tramitar el carnet de alumno piloto.


    Ver aeródromos y escuelas
  • Este examen no tiene costes ni tasas, se realiza diariamente en Madrid. No hay límite de veces para presentarse, pero si se suspende una convocatoria, deberán pasar 60 días antes de poder volver a intentarlo.


    Ver más información
  • AESA éxige un mínimo de 15h para poder presentarse a examen. Estas horas deben incluir al menos 1 hora de vuelo solo. En la práctica, la evolución tecnológica que han sufrido las aeronáves ULM, hace de su dominio una labor algo más compleja de media. La media de horas de vuelos de los alumnos a nivel nacional está situada en 25h.

  • Se realizará un examen práctico con un examinador certificado por AESA, durante el cual se realizarán una serie de maniobras obligatorias para poder dar por finalizado y aprobado la prueba práctica.


    De qué consta el examen práctico
 

Preguntas más frecuentes

  • ¿Puedo ser piloto si tengo problemas de vista?

    Es totalmente compatible tener problemas refractivos en la vista con ser piloto de ULM siempre y cuando la visión sea buena utilizando un medio correctivo, lentes o lentillas. En la prueba de certificado médico se evaluará la visión y la agudeza visual, siempre usando las lentes correctivas.

  • Una vez inscrito como alumno piloto en la AESA, se dispone de dos años completos para finalizar el curos y los exámenes pertinentes.

  • La licencia tiene un periodo de validez de 2 años. Si en los últimos 12 meses previos a la caducidad, se han registrado como mínimo 5h de vuelo, la renovación de la licencia no requiere de más que un trámite. En el caso de no haber cursado las mínimas horas dentro del último año, se debe realizar un curso recordatorio de 5h de duración con un instructor nuevamente, para volver a renovarla.

  • En un principio, la única restricción de desplazamiento para las aeronaves es la propia intrinseca a la cantidad de combustible. No pordrías cruzar el Atlántico pero si ir por Europa siempre y cuando realices las pertinentes paradas de repostaje.

  • Puedes volar una aeronave con matrícula Española, teniendo tu licencia Española, en cualquier país. La licencia como tal no exige restricciones de fronteras, la limitación estará solamente en la autonomía del combustible y las paradas de reportaje a realizar.